Despedida del trimestre y Recomendaciones "Vacaciones"


¡Hola chic@s!
Acabamos de llegar al final del segundo trimestre. La verdad es que es el final de trimestre más raro que hemos vivido nunca, ¿verdad?
No obstante, como siempre sucede tras cada final de trimestre, vienen unas merecidas vacaciones. Estas vacaciones también van a ser muy extrañas y especiales, así que tenemos que buscarnos un montón de actividades para pasar todos estos días en casa hasta que podamos volver a salir a la calle.
Os voy a dar algunas recomendaciones muy importantes que conviene que sigáis:
1.      Como siempre, la primera y más importante de todas, es ser muy feliz y disfrutar muchísimo de estos días en casa, en compañía de nuestros familiares y mascotas.
2.      Salir todos los días al balcón a las 20:00h para aplaudir a nuestros héroes; todos esos sanitarios, policías, militares, transportistas, trabajadores de los supermercados y de las tiendas de alimentación y, por supuesto, a todos nosotros, que somos unos campeones permaneciendo en casa.
3.      Colaborar en las tareas de casa: limpiar, poner y recoger la mesa, hacer la cama y ordenar nuestro cuarto, ayudar a nuestros hermanos pequeños con los deberes, cuidar de ellos cuando no estén nuestros padres, etc.
4.      Portarse muy bien y regalarle mucho cariño y amor a toda nuestra familia. Puede estar muy bien que, si podemos, llaméis todos los días a vuestros abuelos o familiares que estén solos en casa. Seguro que les hacéis el mayor regalo del día.
Como sé que vuestro corazón es enorme, estoy convencido de que vais a seguir estas recomendaciones y os vais a convertir en los mayores héroes de nuestro país.
Pero además de todo esto, que es lo más importante, pienso que, ahora más que nunca, para no abandonar por completo los hábitos de trabajo durante estas vacaciones y completar esos ratitos en casa de aburrimiento, en los que no sepamos qué hacer, os recomiendo las siguientes tareas:
5.      En Matemáticas:
o   Practicar cálculo: sumas y restas con decimales; multiplicaciones con y sin decimales; y divisiones por una y dos cifras.
o   Repasar las tablas de multiplicar.
6.      En Lengua:
o   Todos aquellos que tengáis libros en casa, seguid disfrutando de su lectura. Aunque no podamos salir de casa, la lectura nos ayudará a hacer grandes “viajes”; solamente tenemos que leer y dejar volar nuestra imaginación…
o   También podéis escribir un diario que se puede titular… “Diario de unas extrañas vacaciones en casa”; la verdad es que suena muy bien…
o   Escribir un relato sobre esta experiencia de no poder salir de la casa y no poder ir al cole. Podéis contar en ese relato los motivos por los cuales no podemos salir de casa, qué cosas estáis haciendo para “matar” el aburrimiento y manteneros en forma, qué cosas son las que más y menos os gustan y cómo os sentís. Recordad que, siempre que escribimos, debemos tener delante la “Guía para ser un gran escritor” y repasar todas sus fases y puntos.
7.      Una idea muy chula puede ser aprovechar este tiempo para mejorar nuestra escritura con el teclado. Os recuerdo que teníamos unos cursos de mecanografía en nuestro blog. Os pego aquí el enlace directo para que os resulte más sencillo encontrarlos:
8.      Si con todo esto aún te sigues aburriendo, te adjunto un archivo con Cuadernos de Santillana (Lengua y Matemáticas) con los que podrás seguir repasando y haciendo ejercicios. Para acceder a los cuadernos, descarga el archivo llamado “Cuadernos Santillana” y pincha sobre la portada del cuaderno que desees. Verás que te proponen un montón de actividades y de textos para leer.
9.      Por último, pienso que una muy buena idea puede ser jugar a juegos educativos. En nuestro blog (https://santiagoelmayor5.blogspot.com/) hay una sección (en el menú de la derecha) que se llama “Juegos Educativos”. Allí podéis entrar y pasarlo genial durante un buen rato, mientras estáis aprendiendo.
Bueno chic@s, solamente me falta deciros que estoy muy orgulloso de todos vosotros, por ser tan fuertes y aguantar como auténticos campeones en casa; por seguir trabajando en casa; por seguir asistiendo a nuestras clases virtuales; y por tener siempre una sonrisa en la cara.
Sois unos verdaderos HÉROES.
Ojalá pronto podamos volver al cole y podamos volver a vernos y abrazarnos.
Un abrazo “virtual” enorme, de esos que nos damos toda la clase a la vez.
Todo saldrá bien…



No hay comentarios:

Publicar un comentario